La alerta vino desde el Pacto Histórico en la Orinoquia.

Inseguridad
Foto de Referencia
Desde el Pacto Histórico advierten al presidente Petro.

En medio del debate por la situación de orden público del país, donde muchos alertan que las elecciones están en peligro, desde el Pacto Histórico del presidente Gustavo Petro han hecho advertencias sobre lo que viene sucediendo en muchas regiones.

En carta dirigida al propio presidente Petro, varios coordinadores del Pacto Histórico de las regiones han señalado que son los gobernadores los que no están ejecutando el presupuesto con destino específico a la seguridad.

Según la misiva enviada al Jefe de Estado, así es que se ha venido debilitando la labor de las Fuerzas Militares y de Policía.

La intención, de acuerdo a la alerta hecha en la carta, es fortalecer una narrativa de inseguridad justamente en la época preelectoral.

Edward Libreros Mamby, coordinador del Pacto Histórico en la Orinoquia, dijo que en el Meta no se está ejecutando el presupuesto asignado para los temas de seguridad.

Libreros dijo que esa falta de ejecución del presupuesto obedece a una estrategia política  que busca generar incertidumbre y miedo, en la antesala de los comicios de octubre.

Con esto, según él, se genera un ambiente electoral favorable a los candidatos de extrema derecha, quienes a su vez utilizan la inseguridad como una bandera política.

Por eso, pidió que la Secretaría de la Transparencia de la Presidencia haga seguimiento a su denuncia con el fin de acabar con esa narrativa.

Apartes de la carta enviada al presidente

Como es de su conocimiento actué en calidad de coordinador de la Campaña Presidencial Petro Presidente en la Amazonía y Orinoquía Colombiana en mi calidad de líder social del departamento en donde me he caracterizado por ser un defensor de la paz, los derechos humanos, las libertades, la democracia y por supuesto la seguridad de los territorios.

(…) en temas de seguridad obedecen a la no ejecución del presupuesto asignado para el cumplimento de las metas trazadas en su plan de desarrollo departamental  y el Plan Integral de Seguridad y Convivencia que  incluyen; la lucha contra el narcotráfico, la guerrilla, el paramilitarismo y el crimen organizado.

Respetado señor presidente debo señalar que esta evidente estrategia política busca generar incertidumbre y miedo.

Querido presidente, como usted y las autoridades lo saben en el gobierno anterior al país llegaron los carteles de Sinaloa y Juárez, quienes con la complacencia de gobernadores que manejan una doble moral como es el caso del Meta actúan libremente porque los responsables de la ejecución del presupuesto asignado para la  seguridad en los departamentos prefieran dejar fenecer el recurso antes que invertirlo para combatirlos y a su vez engañar a la opinión con afirmaciones falsas que evidentemente desmoralizan y debilitan a la fuerza pública para instrumentalizarlos y así abanderar las campañas políticas con sus candidatos de bolsillo, de cara a las próximas elecciones.

En el caso del Meta, en esta vil estrategia no solo se utiliza a las fuerzas militares sino a toda la población, hecho que ha cobrado la vida de inocentes ciudadanos, generando incertidumbre y grandes pérdidas económicas con el único fin de fortalecer este engaño en donde arropados en una mentira.

Por consiguiente, respetuosamente le solicito que a través de su valiosa intervención, la Secretaría de la Transparencia de la Presidencia de la República, en cabeza del doctor Andrés Idárraga haga seguimiento a esta denuncia con el fin de determinar los autores intelectuales de esta cobarde y amañada estrategia que pone en riesgo la seguridad y la tranquilidad de los territorios con claros réditos políticos en cada uno de ellos.

Sea esta la oportunidad para pedir intervención inmediata del Ministerio del Interior, la Procuradora delegada y demás entes de supervisión control y vigilancia.

EDWARD LIBREROS MAMBY

Coordinador Pacto Histórico Orinoquia y amazonia

Fuente:
Sistema Integrado Digital

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here