Delincuente tenía orden judicial por homicidio en grado de tentativa, concierto para delinquir agravado y tráfico de armas.

Un duro golpe a la delincuencia propinaron las autoridades en Arauca, tras el trabajo de investigación y seguimiento a quien sería uno de los principales autores de atentados terroristas en el piedemonte llanero.
Después de un trabajo de inteligencia desarrollado por el Ejército Nacional, de manera conjunta e interinstitucional con la Armada de Colombia y el CTI Arauca de la Fiscalía General de la Nación, lograron la ubicación y posterior captura de un hombre que pertenecería al Grupo Armado Organizado Residual GAOr ‘Estructura 10’ de las disidencias de las Farc.
El sujeto identificado como Edwin Alejandro Castellanos Miranda, alias ‘Mica Peinada’, delinquía en el departamento de Arauca, pero por la presión de las tropas se escondió en el municipio de Granada, Meta, donde fue capturado por los soldados y los funcionarios de la Fiscalía.
De acuerdo a investigaciones por parte de inteligencia militar, el capturado en su momento se acogió al proceso de paz en el año 2016, entre las extintas Farc y el Gobierno Nacional, pero en el año 2017 retomó las armas e ingreso al GAOr ‘Estructura 10’ Martín Villa en el departamento de Arauca, para continuar delinquiendo.
En su amplio prontuario delictivo, aparece que se desempeñaba como máximo explosivista e instructor de explosivos de esta organización terrorista.
Por estas acciones terroristas, la Fiscalía generó una orden de captura por los delitos homicidio en grado de tentativa, concierto para delinquir agravado y tráfico, fabricación o porte de armas de fuego de uso privativo de las FF.MM., que lo obligó a huir cobardemente y esconderse en una vivienda en Granada, Meta.
El capturado fue dejado a disposición de las autoridades competentes para que responda por los delitos que se le imputan y comenzar su proceso de judicialización.
Con la captura de alias ‘Mica Peinada’ se afecta la realización de acciones terroristas contra los integrantes de la Fuerza pública en el departamento de Arauca, disminuyendo el cobro de extorsivos que permitirían el aumento de las economías ilícitas del GAOr E10 y la financiación de las estructuras armadas, afectando la expansión de este grupo hacia los departamentos de Casanare, Boyacá y Norte de Santander.
De esta manera, las operaciones militares se continuarán realizando de manera conjunta, coordinada e interinstitucional, no solo en el departamento de Arauca, también en cualquier parte del territorio nacional donde se intenten esconder los delincuentes, y seguir desarticulando las estructuras logísticas y criminales de los grupos armados organizados que delinquen en esta región del país, responsables de las afectaciones contra la población civil y la Fuerza Pública, con flagrantes violaciones a los derechos humanos e infracciones al derecho internacional humanitario.
Sistema Integrado de Información