La Guardia Civil ha desarticulado un grupo criminal de ámbito internacional dedicado al tráfico ilegal de armas de fuego, en la denominada operación “Cíclope”, en la que se han realizado 15 detenciones en Cantabria, una en Vizcaya y otras dos en Francia, país del que procedían las cerca de 200 armas que se han incautado.

La operación ha sido llevada a cabo con la colaboración de la Policía Judicial de Bayona (Francia) y, por el momento, 6 de los 16 detenidos en España se encuentran en prisión provisional, aunque sigue abierta y hay otras ocho personas que están siendo investigadas.

El delegado del Gobierno en Cantabria, Eduardo Echevarría y el coronel jefe de la Guardia Civil en Cantabria, Luis del Castillo, han informado en conferencia de prensa sobre el desarrollo de la operación “Cíclope”, en la que se han incautado 121 armas cortas entre pistolas y revólveres, 71 armas largas incluyendo escopetas de uno y dos cañones, rifles, carabinas y de avancarga y 4 de armas de guerra.

La Guardia Civil también ha encontrado máquina de recarga de cartuchería junto con un kilogramo de pólvora negra, un millar de pistones para la elaboración de cartuchos y 6.282 cartuchos de diferentes calibres, así como una mira telescópica, un silenciador, un arma de electroshock “Taser”, un bolígrafo pistola y diferentes armas blancas, y 104.350 euros en metálico.

El coronel jefe y el capitán Juan Antonio Álamo, como responsable del operativo, han explicado que el grupo de Información de la Guardia Civil de Cantabria inició la operación en septiembre del pasado año, tras averiguar que un hombre residente en Riotuerto (Cantabria) podría estar dedicándose a la venta de armas, adquiridas en Francia, para posteriormente distribuirlas en la Región.

En un primer momento, se realizaron comprobaciones en una finca de Riotuerto frecuentada por ese hombre, que carecía de cualquier tipo de licencia de armas. En la finca se observó que existían numerosos impactos de diferentes tipos de municiones en el arbolado, así como latas agujereadas que habían sido utilizadas como elementos de puntería.

La Guardia Civil constató que este individuo viajaba de forma periódica al sur de Francia junto con otras tres personas. Una vez en el país vecino, se acercaban a lugares frecuentados por comerciantes de armas y antigüedades con el objetivo de adquirir éstas y sus municiones.

Una vez en Cantabria, la organización se dedicaba a poner a punto las armas adquiridas, para posteriormente en la mayoría de casos venderlas a terceros junto con sus municiones.

Ante los indicios obtenidos, se realizaron a lo largo del mes de julio actual un total de 34 entradas y registros en diferentes domicilios, cabañas, locales comerciales y almacenes.

Por su parte, la Policía Nacional francesa, llevó a cabo el registro de dos inmuebles en su país, aprehendiendo en los mismos un total de dos armas cortas y 4 armas largas, todas ellas ilegales.

A preguntas de los periodistas, Luis del Castillo ha apuntado que había cuatro perfiles de compradores: cazadores, coleccionistas, delincuentes comunes y personas que no tenían licencia de armas. Y ha precisado que entre los compradores no consta que hubiese ningún grupo organizado de delincuentes.

Además, han señalado que la venta de armas se estaba convirtiendo en un negocio enormemente lucrativo para el grupo dado el valor de este tipo de armas en el mercado negro, estimando que podían llegar a cuadruplicar el precio.

Fuente :

https://www.efe.com/efe/espana/portada/dieciocho-detenidos-y-cerca-de-200-armas-fuego-incautadas-en-cantabria/10010-4035985

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here