Este viernes la Cámara Baja de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley para reactivar la prohibición de las armas semiautomáticas en todo el territorio. La medida pretende que disminuyan los tiroteos masivos que vienen en aumento durante el último año en el país. Sin embargo, tendrá que pasar por el Senado, donde no hay muchas expectativas de que prospere.
En la votación de este viernes, los legisladores aprobaron la propuesta presentada por el demócrata David Cicilline. Solo dos republicanos la apoyaron, en contra de la mayoría de esa bancada, mientras que en el lado de los demócratas casi todos votaron positivamente exceptuando a cinco de ellos.
“En esta votación, los sí son 217, los no son 213. Se aprueba el proyecto de ley. Sin objeciones, se pone sobre la mesa una moción para reconsiderar”, manifestó con satisfacción la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.
Pelosi promovió la votación de este viernes alegando que cada año en Estados Unidos mueren más niños por la violencia con armas de fuego que por cualquier otra causa, como cáncer, accidentes automovilísticos, entre otros. Además puntualizó que las armas que quieren prohibir han sido las utilizadas “en una masacre tras otra”.
“Nuestra nación ha visto con un horror indescriptible cómo se han utilizado armas de asalto en masacre tras masacre en comunidades de todo el país. Tantos de estos tiroteos masivos han tenido como objetivo a nuestros preciosos niños en sus escuelas, en el cine, en los centros comerciales y en todas nuestras comunidades”, declaró Pelosi.
Los republicanos se oponen
Sin embargo, los republicanos no están de acuerdo en que la propuesta pretenda penalizar la venta, fabricación y posesión e importación de diversas armas semiautomáticas y de municiones de alto rango, en especial porque según los republicanos, estarían incluidas algunas de las armas más compradas y utilizadas por los ciudadanos.
“Esta legislación apunta a nuestra Constitución al prohibir lo que los demócratas llaman armas de asalto, que es un término político vago que se usa como eslogan para hacer creer al público que están prohibiendo las armas que atacan a las personas. Pero la verdad es que el proyecto de ley prohibiría el rifle semiautomático más popular en Estados Unidos, el AR15, y lo que la industria llama rifles deportivos modernos”, afirmó Andrew Clyde de la bancada republicana.
Además Clyde expresó que a pesar de que los demócratas aseguran “que el proyecto de ley contra las armas proclama hacernos más seguros, hace exactamente lo contrario, pone a los ciudadanos en mayor riesgo al quitarles los derechos establecidos en la ley”.
Cifras que apoyan el proyecto
Las autoridades han asegurado que efectivamente las armas de asalto han sido utilizadas en los últimos años en los tiroteos más mortíferos, como el de Sandy Hook en Newtown, Connecticut, en 2012, donde fallecieron 20 niños y 6 maestros y el más reciente perpetrado en mayo de este año en Uvalde, Texas, donde fueron asesinados 19 menores y 2 adultos.
De igual forma, el tirador que mató a 17 personas en un instituto de secundaria de Parkland, Florida, en 2018, utilizó un arma de asalto, el joven se encuentra actualmente en la parte final del juicio.
Ya desde 1994 hasta 2004 estuvo vigente una prohibición federal de armas, el resultado según un estudio del 2021 hecho por la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern es que la decisión derivó en una disminución significativa de los tiroteos masivos.
Desde 2004 diversos han sido los intentos por renovar la prohibición pero hasta el momento no se han podido reunir los votos y el apoyo político necesario para ponerla en marcha nuevamente.
Pelosi, durante su discurso, explicó que durante los 10 años que estuvo vigente la norma, la violencia con armas de asalto se redujo en un 40% y que luego de que se venciera, las cifras se dispararon en un aumento de un 500%.
A pesar de la victoria de los demócratas este viernes al aprobar el proyecto en la Cámara, este deberá pasar al Senado para ser aprobado o rechazado por sus 100 miembros, de los cuales 50 son republicanos y 50 son demócratas.
La normativa del Senado puntualiza que para que el proyecto avance necesita el visto bueno de por lo menos 60 senadores, lo que permite a los republicanos bloquear la iniciativa, incluso podrían lograr que ni siquiera se debata.
Con Reuters, AP, y EFE