Las cifras generadas por medida de desarme dividen opiniones

Expertos defienden la medida; otros afirman que no ha tenido efecto en la seguridad de Bogotá.

Cuando se cumple el octavo mes consecutivo de restricción del porte de armas de fuego con salvoconducto en Bogotá -vence el primero de noviembre-, sigue abierto el debate sobre el efecto real de la medida para la seguridad de la capital.

De un lado, expertos como María Victoria Llorente, directora de la Fundación Ideas para la Paz (FIP), opinan que las medidas de desarme “son convenientes”, pero que la forma como se han adoptado en Bogotá no ha golpeado al homicidio, considerado el principal delito de alto impacto.

“Por citar solo un ejemplo: entre abril y junio del 2011, cuando no había restricción, el 60,2 por ciento de los homicidios se cometieron con armas de fuego; y en el mismo período del 2012 -con la medida-, la cifra fue de 60,3 por ciento. La medida no tiene efecto, pues la mayoría de delitos se hacen con armas ilegales”, dijo Llorente, durante el encuentro ‘Desarme en las ciudades para enfrentar la inseguridad’, realizado por la Universidad del Rosario.

La idea es compartida por Jorge Restrepo, director del Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos (Cerac), quien argumenta que las cifras que presenta el Distrito mes a mes “no cuentan con una adecuada evaluación de la problemática”.
Sin embargo, otros especialistas afirman que el desarme no solo debe verse desde la óptica de los asesinatos. “El Estado debe garantizar una seguridad humana sostenible. No existe la libertad cuando alguien está bajo la presión de un arma (…). Tan solo uno de los problemas de la tenencia de armas se ve con la tragedia que desencadenan las balas perdidas: (en Bogotá) el 67 por ciento de las víctimas se registra entre diciembre y enero, y los niños son los más afectados”, sostuvo Viviana Manrique, directora del Observatorio de Drogas Ilícitas y Armas (ODA) de la Universidad del Rosario, quien cree que la restricción debe darse a largo plazo.

Por otra parte, hay quienes defienden la no tenencia de armas porque las conciben no solo como mecanismos para quitar la vida, sino para amenazar. “Muchos hurtos, violaciones o secuestros se dan sin que se dispare una sola bala”, indicó Camilo Reyes, director de la Cámara de Comercio Colombo Americana.

Una de las propuestas para apoyar las estrategias de desarme la hizo el general Rodolfo Palomino, director de Seguridad Ciudadana de la Policía: “Hay que empezar una labor de prevención desde los colegios y hacerles ver a los niños el peligro al que se enfrentan si entran en contacto con las armas”, anotó.

El oficial criticó que sólo un poco más del 30 por ciento de capturas por porte ilegal de armas va a la cárcel, cuando la ley de seguridad ciudadana contempla penas que van desde los 9 hasta los 15 años de prisión. “No es posible que dejen libre a una persona que lleva un arma porque el juez considera que no es un peligro para la sociedad”, expresó Palomino.

Fuente: El Tiempo

Policía encontró a dos ladrones escondidos en una carnicería en Bogotá

Los ladrones pretendían robar cosas de la carnicería avaluadas...

“Ecuador es centro de la violencia en el mundo andino”

Expertos de las fundaciones políticas alemanas KAS y FES...

Video: Iba a robar una tienda y termina noqueado por un exmilitar

El otro asaltante sale huyendo de los golpes del...

Newsletter

spot_img

Don't miss

Policía encontró a dos ladrones escondidos en una carnicería en Bogotá

Los ladrones pretendían robar cosas de la carnicería avaluadas...

“Ecuador es centro de la violencia en el mundo andino”

Expertos de las fundaciones políticas alemanas KAS y FES...

Video: Iba a robar una tienda y termina noqueado por un exmilitar

El otro asaltante sale huyendo de los golpes del...

Brasil: al menos diez muertos tras operación policial en una favela de Río de Janeiro

Los hechos ocurrieron este miércoles 2 de agosto en...
spot_imgspot_img

[Video] Ladrón entró a una casa a robar y lo sacaron corriendo con una espada

En el video se ve como un residente los espanta al mejor estilo samurai. Capturas videos La inseguridad en Colombia y en varias ciudades del mundo, ha hecho...

Policía encontró a dos ladrones escondidos en una carnicería en Bogotá

Los ladrones pretendían robar cosas de la carnicería avaluadas en 9 millones de pesos. Policía Metropolitana de Bogotá Policía encontró a dos ladrones escondidos en una...

“Ecuador es centro de la violencia en el mundo andino”

Expertos de las fundaciones políticas alemanas KAS y FES coinciden en que el asesinato del candidato Fernando Villavicencio en Ecuador supone un nuevo nivel...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here