En esta fotografía de archivo del 27 de diciembre de 2012, se muestran algunas de las armas que incluyen pistolas, rifles, escopetas y armas de asalto, recogidas en un evento de recompra de armas en Los Ángeles que se exhibió durante una conferencia de prensa en la sede de LAPD en Los Ángeles.
En esta fotografía de archivo del 27 de diciembre de 2012, se muestran algunas de las armas que incluyen pistolas, rifles, escopetas y armas de asalto, recogidas en un evento de recompra de armas en Los Ángeles que se exhibió durante una conferencia de prensa en la sede de LAPD en Los Ángeles. © Damian Dovarganes / AP

Tras un fallo de un juez federal de Estados Unidos en el que declaró inconstitucional su prohibición, los ciudadanos de California podrían tener libertad para comprar armas de asalto. Las autoridades apelarán. Este tipo de armas está prohibido desde hace 32 años en este Estado, y la ley se actualiza constantemente, desde que se aprobó, para mantener el control sobre las armas.

Una sentencia de 94 páginas expone las razones legales del juez federal, Roger Benítez, del Tribunal de Distrito en San Diego, para portar nuevamente rifles. Esta situación ha abierto un debate entre las autoridades californianas.

El uso más polémico, es el del rifle AR-15, un arma de guerra, que el Juez Benítez tildó de “combinación perfecta” para la defensa nacional y la comparó con la efectividad de una “navaja suiza”.

“El Gobierno no es libre de imponer sus propias nuevas opciones políticas a los ciudadanos estadounidenses en lo que respecta a los derechos constitucionales. Se declara que estos estatutos infringen inconstitucionalmente los derechos de la Segunda Enmienda de los ciudadanos de California”, indicó el juez en la orden.

Precisamente, la Segunda Enmienda de la Constitución de Estados Unidos garantiza a los ciudadanos el derecho al porte de armas.

El gobernador del estado, Gavin Newsom y el fiscal, Rob Bonta, rechazaron el levantamiento de la prohibición de adquirir armas de inmediato y criticaron que la comparación entre la navaja suiza y el rifle: “socava completamente la credibilidad de esta decisión y es una bofetada a las familias que han perdido a sus seres queridos por el AR-15”, acotó Newson.

El Gobernador agregó: “No vamos a dar marcha atrás en esta lucha, y continuaremos presionando por leyes de sentido común sobre armas que salvarán vidas”.

Ante la presión de las autoridades, el juez federal acotó que, por ahora, el fallo está suspendido por 30 días luego de que el fiscal Bonta así lo solicitara. Este tiempo le permitirá a Bonta cumplir su fin, que es apelar la medida.

“La decisión de hoy es fundamentalmente defectuosa y la apelaremos”, comentó el fiscal en un comunicado”.

Años de apelación a los fallos de Benítez

El estado está apelando a otros dos fallos de Benítez. Uno en 2017 contra la prohibición estatal de casi dos décadas de vender y comprar revistas con más de 10 balas. Y otro introducido en 2020, que bloquea una ley de California de 2019 y requiere verificación de antecedentes para cualquier persona que compre municiones.

En contradicción a su postura actual, ambas medidas fueron defendidas por Newsom, en ese momento, cuando era vicegobernador, y fueron respaldadas por los votantes en una medida electoral de 2016.

En California, la prohibición de venta de armamento data del año 1989. Y un grupo de propietarios de armas hicieron una primera impugnación 10 años, y demandaron al fiscal para que derogaran la medida.

Según el Giffords Law Center, un grupo de control de armas, en Estados Unidos sólo siete estados del país, en los cuales se incluye California y el Distrito de Columbia, han promulgado leyes que prohíben las armas de asalto. Sin embargo, a su llegada al poder el presidente estadounidense, Joe Biden, aseguró que insistirá en el Congreso para que tome medidas más agresivas respecto al tema.

De acuerdo con datos ofrecidos por el FBI en 2019, las armas más comunes usadas para asesinatos en el país fueron: la pistola con 6.368 víctimas, los cuchillos o instrumentos cortantes usados para 1.476 asesinatos, los rifles que dejaron 364 víctimas y las “armas de fuego, tipo no declarado” también acabaron con la vida de 3.281 personas.

La nación norteamericana ha experimentado en las últimas décadas un número significativo de tiroteos masivos mortales en escuelas y lugares públicos, y aún el control de armamento no es prioridad para los políticos. 

Con Reuters y AP

Texto por:France 24Seguir

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here