Es el comienzo e intento de justificar campañas de desarme y prohibición del derecho de portar armas de defensa personal. Debemos estar ATENTOS: En qué consistirá ese nuevo “Código de Policía” que llaman registro de comportamiento contrarios a la convivencia?
Este registro se convertirá en un libro blanco o en un libro negro y con qué fines políticos?
Cuáles serán las reglas? Como serán las normas? Cuál la orientacion ideológica que dará pretexto a QUÉ cosas? Sobre qué tipo de convivencia?
O sea, estaremos obligados a convivir con qué tipo de personas? Será para bien o para mal un servicio de inteligencia distrital? Por fin a qué se refieren con otros instrumentos?… Estarán incluidos los scouts por llevar instrumentos de montañismo? O los carpinteros? Será así que se combate el crimen?
Temamos más que a estas armas, a los decretos y leyes ambiguos y confusos, que solo traerán abusos quizás peores que los males que dicen remediar.
La medida cobija el porte de objetos cortopunzantes o contundentes tales como cuchillos, puñales, navajas, manoplas, cachiporras, machetes, garfios, leznas, mazos, hachas, martillos y otros similares.
La Policía está facultada para incautar las armas y los protadores de este tipo de elementos serán incluidos en el Registro Distrital de Comportamientos Contrarios a la Convivencia.
El Decreto incluye la prohibición de otros instrumentos que puedan emplearse en la comisión de hechos que pongan en peligro la vida y la integridad personal o el patrimonio económico de las personas.
El incumplimiento a esta prohibición se castigará con la asistencia a programas pedagógicos y trabajos de interés público.
Están excluidos elementos que, por naturaleza de la profesión, sean necesarios para el ejercicio de la misma.
La medida fue adoptada debido a que esta es la principal arma que se utiliza en el hurto a personas y en el 23 por ciento de las lesiones personales que ocurren en la ciudad.