El Ministerio ucraniano de Asuntos Exteriores pide a sus ciudadanos que salgan “inmediatamente” de Rusia y horas después sufre un ciberataque
El principal responsable del Consejo de Seguridad de Ucrania, Oleksiy Danilov, anunció esta mañana el estado de emergencia en todo el territorio, que durará 30 días y podría extenderse por otros 30. Ucrania también ha dispuesto medidas para que la población pueda armarse y ha llamado a sus ciudadanos residentes en Rusia a que salgan del país cuanto antes. Los ucranianos se enfrentan a la peor crisis de seguridad de su historia, con Rusia dispuesta a tomar nuevos territorios y amenazando en un nuevo ultimátum para que Kiev renuncie a sus aspiraciones de formar en el futuro parte de la OTAN.
En las regiones de Donetsk y Lugansk, el estado de emergencia está vigente desde 2014. Los separatistas prorrusos han controlado partes de esas regiones desde aquel año. Ahora Rusia los ha reconocido como repúblicas con sus fronteras aspiracionales, que incluyen muchos territorios hoy controlados por Kiev.
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania comunicó este mismo miércoles que se inició, sobre la base de un decreto del presidente del país, el reclutamiento de reservistas de entre 18 y 60 años. El período máximo del servicio militar es de un año, indicó el Estado Mayor.
Ucrania está en el centro de una de las peores crisis de seguridad que ha visto Europa. Moscú aprobó el uso de sus tropas en el extranjero esta semana después de que Putin señalase a Ucrania como una amenaza para Rusia en el presente y todavía más en el futuro. Danilov aclaró esta mañana que el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, no ha discutido el desarrollo de armas nucleares, algo que, según Vladimir Putin, representa una de las amenazas estratégicas para Rusia.
Por la mañana, el Ministerio de Exteriores de Ucrania ordenó a sus ciudadanos abandonar “inmediatamente” el territorio de Rusia. “Subrayamos que la negligencia a estas recomendaciones complicará significativamente la prestación de protección adecuada a los ciudadanos ucranianos en la Federación Rusa”, indicó el Ministerio.
Las autoridades ucranianas ya dijeron esta semana que habían recibido advertencias de que los piratas informáticos se estaban preparando para lanzar ataques importantes contra agencias gubernamentales, bancos y empresas del sector miltar. La web de Exteriores dejó de funcionar, sin poder recuperar sus funciones.
Ucrania ha sufrido una serie de ciberataques que el gobierno ucraniano ha atribuido a Rusia. Moscú ha negado cualquier participación.
Fuente : EL MUNDO