Cada dos horas un arma de fuego es incautada en Cali. Este año la cifra asciende a 2.781 decomisadas, de las cuales 1.835 no tenían permiso. `
La capital del Valle constituye una de las ciudades donde más se comete el delito del porte ilegal de armas, al igual que Bogotá, Cúcuta y Medellín.
Del total incautado este año, 117 armas son escopetas, 18 fusiles, 751 pistolas, 1.882 revólveres, 2 rifles, 6 subametralladoras, 2 morteros, 1 ametralladora y 2 carabinas.
Algunas de estas armas le fueron quitadas a bandas delincuenciales como ‘Los Lambert’ y ‘Los Chinga’, señaló el general Gustavo Adolfo Ricaurte, comandante de la Policía Metropolitana de Cali.
Asimismo, fueron utilizadas por los criminales en homicidios, en riñas, en fleteos y en hurtos a entidades comerciales y bancarias.
Además, cuatro centros de acopio y alquiler de armas han sido ubicados y allanados por la Policía en los barrios Ciudad Córdoba, El Vergel y El Caney.
En uno de ellos los delincuentes tenían entre canecas las subametralladoras, las cuales estaban enterradas.
Estos procedimientos han significado la captura de 1.351 personas que fueron sindicadas del delito de porte ilegal de armas.
Los ‘changones’ o las armas hechizas estaban en su mayoría en poder de pandilleros, algunos menores de edad, y las sofisticadas como los fusiles eran portadas por miembros de las mal llamadas ‘oficinas de cobro’.
En su mayoría los operativos para desarmar a la población han tenido lugar principalmente en el Distrito de Aguablanca. Estos elementos de fuego han sido descubiertos durante requisas en la vía pública, en establecimientos y en automotores.
El general Ricaurte explicó que 946 armas que tenían salvoconducto se vieron de todas maneras comprometidas en situaciones anómalas, por lo que tuvieron que ser decomisadas.
“En los 214 días de lo transcurrido del año se han incautado 13 armas de fuego cada 24 horas, equivalente a un promedio de 1,6 arma de fuego cada dos horas”, expresó Ricaurte.
Agregó que la circulación de armas sin permiso ha aumentado. “Tenemos 312 armas más, cuando el año pasado hubo 1.523”, acotó.
El general Ricaurte enfatizó en que “en la medida en que saquemos las armas del mercado ilegal los homicidios van a disminuir”.
Por su parte, la secretaria de Gobierno Municipal, Eliana Salamanca, expresó que “esta es una muestra de que el Plan Desarme viene funcionando. Hay que decirle a la gente que no puede vivir armada”.
Entre tanto, en el departamento (exceptuando Cali) el número de decomisos de armas llega a 572.
“Con relación al año anterior se registra una disminución del 14%. Durante los primeros seis meses del 2008 se incautaron 666 armas de fuego ilegales”, indicó el coronel Nelson Aceros, comandante de la Policía Valle.
A nivel nacional, la Policía ha sacado de circulación 28.912 armas de fuego, de las cuales 17.845 son ilegales, y ha incautado 28.744 municiones. Eso significa que al menos siete horas armas son incautadas cada hora en el país.
Niños, con armas
El director de Seguridad Ciudadana de la Policía, general Orlando Páez, señaló que este año 13 menores de edad han muerto en accidentes provocados por arma de fuego y siete niños han sido víctimas de balas perdidas.
Y han sorprendido a 53 menores con armas en la comisión de delitos.
Dato clave
Desde el pasado mes de mayo el alcalde Jorge Iván Ospina propuso el desarme sectorizado como una estrategia para disminuir los actos violentos.
Fuente:

El Pais – Colombia

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here